jueves, 8 de diciembre de 2016

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA NO INFUNDIR MIEDO EN LOS NIÑOS AL VISITAR AL ODONTÓLOGO?

  • Dar un ejemplo positivo.


Los padres, familiares, maestros y demás adultos que rodean a nuestros niños deben de dar el ejemplo positivo cuando hablamos de visitar al odontólogo. Una forma de hacer esto es llevando a su hijo a su cita de limpieza y chequeo general para que éste vea que mamá y papá también van al odontólogo. 



  • No hablar de nuestras experiencias negativas al frente de los niños.

Muchos padres tienen historias de horror de alguna visita al dentista. Si el niño escucha estas historias es natural que antes de llegar al odontólogo va a presentar miedo y ansiedad. Evitemos comentarios en nuestras casas y consultorios dentales como; “doctora yo odio los odontólogos”, “doctora a mi me amarraron cuando era pequeño y quedé traumatizado por el resto de mi vida”. La realidad es que no odiamos los dentistas; lo que sí odiamos son las malas experiencias que hemos pasado por falta de un buen cuidado dental y de prevención de enfermedad dental.


  • Hablemos positivamente del dentista.

Es nuestra responsabilidad como padres encargarnos de la buena salud oral de nuestros niños. Empecemos a cambiar el estigma de la imagen de los odontólogos en nuestra comunidad hablándoles a nuestros niños que el dentista es bueno porque nos ayuda a mantener nuestros dientes limpios y saludables para poder comer, sonreír y habla adecuadamente.

  • Juguemos al odontólogo.

Exhorto a los padres a jugar con sus hijos y con muñecos a ser odontólogos. El niño se puede disfrazar de odontólogo y limpiar los dientes de sus personajes favoritos y hasta mamá y papá pueden ser los pacientes o asistentes del odontólogo.
Juegos interactivos en el internet. Hoy en día la tecnología nos ayuda a enseñar y educar a nuestros niños.

  • Evitar vocabulario no deseado en el consultorio dental.

Muchos padres cuando están con sus hijos en el odontólogo utilizan palabras y frases que pueden preocupar y subir el nivel de ansiedad de sus hijos en la silla dental. Frases o palabras como; “te duele”, “doctora hay que ponerle una inyección”, ‘le va a sacar el diente”, “le va a saber malo”. Estas frases pueden ser modificadas por “te molesta un poco”, “doctora explíqueme que pasos conlleva este procedimiento”, “hay que remover el diente”, “a que sabe ese producto”.

  • Amenazas con el odontólogo.

Algunos padres y familiares todavía utilizan la técnica de amenazar al niño si se está portando mal. En las oficinas dentales todavía se escuchan frases como “si no te estas quieto le voy a decir a la doctora que te ponga una inyección”, o “si no te estas quieto le voy a decir a la doctora que te saque un diente”. Frases como estas hacen que el niño vea al odontólogo con miedo. Infundir estos miedos hace nuestro trabajo mas difícil en el momento de arreglar un diente 
Es hora de cambiar nuestra manera de pensar sobre el dentista. Hay que inculcarles a nuestros niños que el dentista es nuestro aliado para tener una boca sana y dientes saludables para poder comer nuestro alimentos favoritos. Es nuestra responsabilidad preparar los futuros pacientes adultos de nuestra sociedad para que a su vez ellos pasen un legado positivo sobre el odontólogo a sus hijos.



7 comentarios:

  1. Que interesante información, estoy de acuerdo contigo los padres tienen la responsabilidad y la tarea de no inculcarle malos comentarios sobre malas experiencias a los niños sobre el odontólogo, de esta manera no acudirán a la primera consulta con ningún tipo de miedo

    ResponderBorrar
  2. Este tema es imprescindible ya que los padres muchas veces le pasan sus malas experiencias a los niños y a la hora de consulta ellos están aterrados gracias por compartir la información.

    ResponderBorrar
  3. interesante información para los padres y representantes de los pequeños en casa, como manejar la primera visita al odontologo, como no transmitirles nuestros miedos o malas experiencias.

    ResponderBorrar
  4. Es muy importante estas información para los padres, para al momento de la primera consulta el niño no llegue con miedos infundidos por los miedos de los padres y de esta manera la experiencia del niño sea totalmente nueva sin ningún temor.

    ResponderBorrar
  5. Recomendaciones muy importantes que serán de gran ayuda para los niños que asisten por primera vez a una consulta odontológica. Estos consejos permitirán que el niño se adapte y pierda el miedo al odontólogo.

    ResponderBorrar
  6. Excelente información tanto como para los padres y representantes ya que tendrán mas cuidado al momento de llevar a sus hijos al odontologo y mostrarles la confianza y seguridad que ellos necesitan

    ResponderBorrar
  7. Buenos días!!
    Me parece que este articulo es de gran apoyo para muchos padres, muy buena información!! para que sepan que hacer los padres al momento de llevar a sus pequeñ@s a la consulta odontológica.

    ResponderBorrar